AGAJ009PO REALIZACIÓN DE COMPOSICIONES CON PLANTAS

Adquirir los fundamentos básicos para realizar composiciones con plantas naturales, naturales preservadas y/o artificiales, considerando las técnicas necesarias y la normativa vigente.

Metodología

Este curso se imparte bajo la metodología de teleformación, que pone a disposición de los alumnos todas las herramientas didácticas y tecnológicas para un correcto proceso de aprendizaje.

El alumno a través de Aula A Marina donde realiza todo el proceso de aprendizaje accediendo a todos los contenidos formativos que tiene a su disposición, así como a unas serie de ejercicios y evaluaciones para medir el resultado conseguido.

En Aula A Marina, el alumno tiene a su disposición los siguientes elementos didácticos:

  • Manual en PDF
  • Contenido Interactivo Multimedia.
  • Videos didácticos
  • Evaluaciones del contenido interactivo
  • Evaluación final
  • Material complementario

DIPLOMAS

Al finalizar el curso, el alumno podrá obtener un diploma de Academia A Mariña donde se reconozca la superación del curso.

FORMACIÓN DE CALIDAD

Todos nuestros cursos cuentan con recursos humanos y tecnologicos para ofrecer al alumno la mejor experiencia durante su formación.

SCORM 1.2

Tecnología multidispositivo para tablets y moviles.

Actividades de aprendizaje

Nuestros cursos cuentan con actividades de aprendizaje y autoevaluaciones para que el alumno afiance los conocimientos adquiridos.

Apoyo docente

Academia A Mariña cuenta con un equipo de docentes para resolver todas tus dudas durante el aprendizaje.

Datos del curso

Duración 100 horas
Modalidad
Empleabilidad Nivel empleo
Metodologia Nivel meto
Accesibilidad Nivel acces
Precio 300

Contenidos

Unidad de aprendizaje 1. Descripción de las nociones básicas de botánica.
1. Sistemática. Morfología y fisiología vegetal.
2. Especies y variedades comerciales ornamentales: identificación y características.
3. Requerimientos fisiológicos y anomalías en el desarrollo de las plantas: plagas, enfermedades y fisiopatías más comunes.

Unidad de aprendizaje 2. Aplicación de sustratos, fertilizantes, productos fitosanitarios y sistemas de riego y drenaje.
1. Sustratos: tipos, características, utilización y manejo.
2. Abonos: tipos y manejo.
3. Riego y drenaje: sistemas, instalación y manejo.
4. Productos fitosanitarios de uso doméstico: insecticidas, acaricidas, fungicidas y de uso combinado.

Unidad de aprendizaje 3. Utilización de materias primas y materiales en floristería aplicadas a las composiciones con plantas.
1. Plantas artificiales: tipos y materiales.
2. Procedimientos de secado de flores y plantas naturales.
3. Tipología de los materiales utilizados en floristería para composiciones con plantas (cerámica, cristal, plástico, tela, tierra y el gel decorativo, entre otros): características y aplicaciones.
4. Texturas, formas y carácter de los materiales.
5. Materiales auxiliares (esponjas sintéticas, alambres, pegamentos, siliconas, cintas para forrar, entre otros): características y aplicaciones.

Unidad de aprendizaje 4. Aplicación de conceptos artísticos y estéticos.
1. Fundamentos históricos.
2. Estilos artísticos y de composición.
3. Teoría del color.
4. Forma de composición. Espacio, perspectiva y profundidad.
5. Simetría y asimetría.
6. Proporción. Equilibrio, movimiento y ritmo. Acento, énfasis y punto de luz.

Unidad de aprendizaje 5. Aplicación de técnicas y fundamentos generales para la composición con plantas naturales y artificiales.
1. Técnicas de montaje.
2. La esponja: cualidades, calidades, tipos y técnicas de colocación.
3. Alambrado: técnicas y usos.
4. Forrado y encintado: técnicas y aplicaciones.
5. Empaquetado y presentación: técnicas y aplicaciones.
6. Empaquetado: métodos y técnicas.
7. Composiciones para grandes espacios: interpretación y realización de bocetos, fundamentos técnicos y estéticos.

Unidad de aprendizaje 6. Descripción de la normativa básica que afecta a la realización de composiciones con plantas.
1. Normativa sobre salud laboral y prevención de riesgos.
2. Convenio interprovincial para el comercio de flores y plantas.
3. Hojas de reclamaciones oficiales.
4. Gestión de residuos urbanos y normativa ambiental.
5. Normativa sobre uso de productos fitosanitarios de uso doméstico. Normativa de calidad.