Realizar proyectos de viabilidad sencillos de un bar-cafetería; utilizando los canales de información existentes para la constitución y puesta en marcha de pequeñas empresas; analizando sistemas aprovisionamiento de alimentos y bebidas; desarrollando los sistemas y procesos de gestión y control necesarios para el ejercicio de la actividad de bar-cafetería.
HOTR041PO GESTIÓN DEL BAR-CAFETERIA
Metodología
Este curso se imparte bajo la metodología de teleformación, que pone a disposición de los alumnos todas las herramientas didácticas y tecnológicas para un correcto proceso de aprendizaje.
El alumno a través de Aula A Marina donde realiza todo el proceso de aprendizaje accediendo a todos los contenidos formativos que tiene a su disposición, así como a unas serie de ejercicios y evaluaciones para medir el resultado conseguido.
En Aula A Marina, el alumno tiene a su disposición los siguientes elementos didácticos:
- Manual en PDF
- Contenido Interactivo Multimedia.
- Videos didácticos
- Evaluaciones del contenido interactivo
- Evaluación final
- Material complementario
DIPLOMAS
Al finalizar el curso, el alumno podrá obtener un diploma de Academia A Mariña donde se reconozca la superación del curso.
COMPARTE ESTE CURSO
¿Conoces a alguien que le interese este curso?
Compartelo
FORMACIÓN DE CALIDAD
Todos nuestros cursos cuentan con recursos humanos y tecnologicos para ofrecer al alumno la mejor experiencia durante su formación.
SCORM 1.2
Tecnología multidispositivo para tablets y moviles.
Actividades de aprendizaje
Nuestros cursos cuentan con actividades de aprendizaje y autoevaluaciones para que el alumno afiance los conocimientos adquiridos.
Apoyo docente
Academia A Mariña cuenta con un equipo de docentes para resolver todas tus dudas durante el aprendizaje.
Datos del curso
Duración | 60 horas |
Modalidad | |
Empleabilidad | ![]() |
Metodologia | ![]() |
Accesibilidad | ![]() |
Precio | 180 |
Contenidos
Unidad 1. EL BAR-CAFETERÍA: ESTABLECIMIENTO, NEGOCIO Y EMPRESA.
- El bar-cafetería como establecimiento. Tipos de establecimientos.
- Plan de marketing del bar-cafetería. Análisis de mercado.
Unidad 2. VIABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL BAR-CAFETERÍA
- Trámites y documentación relativa a la constitución y puesta en marcha.
- Organigrama del bar-cafetería. Selección de personal. Perfiles profesionales.
- Empresa, empresario y establecimiento mercantil. Distinción.
- Tipo jurídico del empresario. El empresario individual y el empresario social.
- Profesionales y organismos estatales, autonómicos y locales que asesoran en materia de procesos y procedimientos económico-administrativos relativos al inicio y desarrollo de la actividad empresarial.
- Valoración de la importancia que tiene la creación y buen funcionamiento de pequeñas empresas para el desarrollo de la economía nacional y para la integración sociolaboral..
Unidad 3. APROVISIONAMIENTO Y CONTROL DE CONSUMOS Y COSTES DE LA ACTIVIDAD DE BAR-CAFETERÍA
- Gestión del aprovisionamiento en el bar-cafetería: cálculo de necesidades de aprovisionamiento de alimentos, bebidas y demás géneros para el bar-cafetería.
- El ciclo de compra. El inventario permanente y su valorización: métodos de valoración de exigencias. Negociación con proveedores.
- Recepción y almacenamiento de géneros: inspección, control, distribución y almacenamiento de materias primas.
- Gestión y control de inventarios. Registros documentales y fichas técnicas.
Unidad 4. CONTROL DE CONSUMOS Y COSTES DEL SERVICIO DEL BAR-CAFETERÍA
- Control de consumos y costes: definición y clases de costes. Cálculo del coste de materias primas.
- Registro documental. Control de consumos.
- Control por copeo. Escandallos.
- Aplicación de métodos. Métodos de fijación de precios.
Unidad 5. EL CONTROL GENERAL DE LA ACTIVIDAD DE BAR-CAFETERÍA.
- Comparación y aplicación de sistemas y procesos de control de la producción y el servicio en el bar-cafetería.
- Análisis sencillo de la situación económico-financiera del bar-cafetería.
- Diario de producción y cierre de caja.
- Aplicación de métodos sencillos para auditar los procesos de facturación, cobro, cierre diario de la producción y liquidación de caja en el bar-cafetería.
- Comparación y aplicación de sistemas de organización de la información.
- Normalización y formalización de documentación que se genera en la actividad..
Unidad 6. GESTIÓN Y CONTROL COMERCIAL, INFORMÁTICO Y DE CALIDAD EN RESTAURACIÓN.
- Gestión comercial: la estrategia de precios.
- Las ventas. Posicionamiento del bar-cafetería.
- Acciones de promoción y publicidad en bar-cafetería.
- Gestión y control de calidad: características peculiares.
- Concepto de calidad por parte del cliente.
- Programas, procedimientos e instrumentos específicos.
- Técnicas de autocontrol..
Unidad 7. GESTIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS EN BAR-CAFETERÍA.
- Aplicaciones informáticas para el bar-cafetería. Equipos y programas informáticos de la gestión del bar-cafetería.
- Instalación y uso de aplicaciones informáticas propias de la gestión del bar-cafetería.
- Bases de datos de clientes informatizadas. Manejo y uso.
- Hojas de cálculo. Manejo y uso.
Unidad 8. INTERNET COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y VÍA DE COMERCIALIZACIÓN PARA LA ACTIVIDAD DEL BAR-CAFETERÍA
- Historia. Internet en España.
- Conceptos y definiciones.
- Cómo funciona internet. Cómo conectarse.
- Servicios de internet.
- Correo electrónico.
- Buscadores y portales.
- Internet como proveedor de alimentos y bebidas.
- El mailing como técnica comercial..